Categorías del Blog

Entradas Recientes

comentarios recientes

  • UserDemo
    Nunc consequat auctor neque, ut laoreet augue...
  • UserDemo
    Nunc consequat auctor neque, ut laoreet augue...
Cotorras: cría, alimentación y cuidados
20
nov
0
Juan Escalera Blog Home
Cotorras: cría, alimentación y cuidados

Muchos nos preguntan por las  cotorras.  porque se han convertido en la mascota de moda si de aves hablamos. Y es algo normal ya que las cotorras son unas aves muy interesantes.

Todos conocemos a estas aves de colores vivos, comúnmente conocidas por cotorras, también llamadas pericos o loros. Aunque existen diferentes tipos, tienen características y rasgos comunes. Son divertidas y con mucha energía, por lo que si te gusta la tranquilidad no es la mascota adecuada para ti. Pero si por el contrario estás decidido a tener una y la cuidas con cariño, puedes tener compañía durante más de 30 años.

¿Cómo se cría una cotorra?

Saber si una cotorra es macho o hembra, tiene su dificultad, aunque hay algunas señales que nos lo pueden facilitar. Observar su comportamiento puede darnos algunas pistas: si se comporta de manera más agresiva, suele indicarnos que es hembra. El tamaño o el color de las plumas, también nos puede ayudar a diferenciarlos. La única manera de saberlo con certeza, es mediante una prueba de ADN en el veterinario, simplemente utilizando una de sus plumas.

Si quieres criar una cotorra en cautividad, deberás tener en cuenta el tamaño de la jaula, que va a depender del tiempo que pase en ella. Es decir, que si solo la usa para dormir debe ser lo suficientemente grande como para moverse con facilidad, así como para estirar sus miembros.

Para que la cotorra pueda volar, es mejor que la jaula sea rectangular y su altura mayor que su longitud. Como estas aves tienen tendencia a desorientarse una jaula circular sería desaconsejable. Además, debido a su cualidad de trepadora cuando se alimentan, como cuando juegan, las jaulas hechas de alambre con las barras horizontales son perfectas para estimular la escalada. Otra característica de la jaula es que el material con el que está hecha o pintada no debe ser tóxico. 

Los comederos y bebederos son un elemento principal en la jaula, aptos para que puedan meter fácilmente el pico y fáciles de limpiar. Como tienden a tirar comida mientras comen, no es aconsejable llenar los cuencos demasiado.

Una pieza importante son los posaderos o palos reposa aves. Al igual que la jaula, debe estar fabricado con un material no tóxico y flexible para estimular el equilibrio. Decorar la jaula con columpios, ramas y otros juguetes va a ayudar a un enriquecimiento ambiental de nuestra mascota y previene el aburrimiento y estrés. Así mismo les ayuda a tener una buena salud mental.

Limpiar la jaula es un aspecto fundamental para evitar que nuestra mascota enferme, por eso la limpieza de comederos, bebederos y suelo para quitar excrementos, se debe hacer a diario con agua y jabón.

Colocar la jaula en el lugar adecuado, puede contribuir a una mayor sensación de seguridad para nuestra cotorra, debido a que son especies presas. Por eso, debes colocarlo lejos de ventanas y puertas y a una altura elevada del suelo. Como mínimo, a la altura de la cabeza.

Al igual que las personas, es recomendable que tomen cada día un poco el sol para absorber la vitamina D, y aunque soportan bien los cambios de temperatura, no son aconsejables las temperaturas extremas.

¿Cómo se alimenta una cotorra?

Estas aves, herbívoras cuando están en su entorno natural, se alimentan de frutas, insectos, semillas o brotes de ramas.. Por eso, en cautividad, intentar imitar su dieta no es tarea fácil. Incluir en su alimentación minerales es tan importante como la fruta fresca y la verdura. 

Como tienen cierta tendencia a engordar, es aconsejable cuidar la dieta y no  abusar de ciertas semillas como de mijo o girasol. Actualmente existen en el mercado piensos especiales para estas aves, que reúnen todo lo que necesitan de forma práctica y sencilla y completamente equilibrados.

Como en toda alimentación, hay productos que son perjudiciales para la salud, así en el caso de  las cotorras podemos destacar los alimentos salados, calabaza sin cocinar, dulces, leche, café o aguacate. Por eso una buena dieta evitará los problemas veterinarios.

¿Qué cuidados necesita una cotorra?

Además de una correcta alimentación, hay que ser consciente que la cotorra necesita también una buena higiene, por eso teniendo en cuenta que adoran bañarse, proporcionarle agua fresca todos los días va ayudar a que se mantengan limpias. 

Controlar que no tenga parásitos, hoy en día, se puede llevar a cabo gracias a los insecticidas, aunque es preferible consultar al veterinario. Prestar una atención especial a las patas es esencial para que no presenten inflamación, así, contar con una percha lima-uñas y la limpieza de la jaula mantendrá a nuestra mascota en perfectas condiciones.

La cotorra es un animal cariñoso y con una gran capacidad de aprendizaje, por lo que tratarlo con cariño y afecto dará buenos resultados. A la hora de adquirir esta mascota, hay que pensar que es un animal que se siente feliz cuando está solo o cuando recibe la atención de su dueño durante todo el día, por eso es recomendable siempre que sea posible darle esa atención.

¿Ya tienes una cotorra y quieres darle los mejores cuidados? En Pajareras y Accesorios tenemos un catálogo muy completo para el cuidado de tu mascota, su alimentación y su divertimento. ¡Te esperamos!

Etiquetas: