Categorías del Blog
Entradas Recientes
-
abr 23, 2021
-
mar 5, 2021
La paloma: cría, cuidados y alimentación
-
ene 18, 2021
El Papagayo australiano: alimentación, hábitat y...
-
nov 20, 2020
Cotorras: cría, alimentación y cuidados
-
sep 9, 2020
Las mejores aves para tener como mascotas

El Papagayo australiano: alimentación, hábitat y características
El papagayo australiano es un ave exótica de la familia de los loros. Te contamos en nuestro blog sus principales características, cuidados y cuál es su hábitat ideal.
El papagayo australiano, conocido también en algunos lugares como australian king parrot (alisterus scapulatis) y comúnmente llamado la Cotorra real o el Papagayo real, es un ave exótica de la familia de los loros que posee larga cola y diminuto pico. Aunque suelen ser asustadizos, algunos son mansos si han tenido contacto con los humanos desde que eran una cría o han crecido cerca de zonas urbanas. Por lo general son tranquilos, pero se mantienen prudentes en el contacto con las personas.
Es un ave muy apreciada por los amantes de la avicultura por su belleza, así que en este artículo te contaremos cuál es su hábitat natural, de qué se alimenta y qué llamativos rasgos caracterizan a esta ave. ¡Sigue leyendo!
Alimentación del Papagayo australiano
Puede llegar a comer insectos y larvas, pero la alimentación del Papagayo australiano se basa en nueces, semillas, flores, frutas y bayas. En su hábitat natural les encanta comer muérdago y eucalipto.
En libertad, además de todos estos alimentos, de vez en cuando suelen acudir a huertos de vecinos o cultivos de la zona en busca de alimento, en concreto la patata y el maíz son sus favoritos.
Se suelen alimentar en las primeras horas de las mañanas reuniéndose con otras aves, por lo que pueden formar grupos mixtos. Durante las horas más calurosas del día suelen permanecer tranquilos y en silencio, sin embargo por las tardes, cuando baja el sol, comienzan a activarse. Si viven cerca de zonas urbanas, por las noches se suelen reunir para volver en bandadas a los dormideros.
Hábitat del Papagayo australiano
Si caminas por algún bosque de eucaliptos de la costa este de Australia es muy probable que te encuentres con el Papagayo australiano, ya que es una especie endémica de este continente. También habita en zonas de selvas tropicales o subtropicales de este mismo continente, por su humedad y frescor.
Durante la época de cría, suelen permanecer en los bosques densos y húmedos, pero fuera de la temporada de reproducción, que abarca de septiembre a febrero, los puedes ver en otros lugares como cultivos, huertos, parques o jardines de las zonas más próximas a sus hábitats. Les gusta mucho permanecer en las ramas más altas de los árboles.
Normalmente viven en parejas o grupos reducidos, aunque si se encuentra en época de cría pueden formar grupos de hasta 50 o más individuos.
Características físicas y temperamentales del Papagayo australiano
El Papagayo australiano mide entre 38 y 44 centímetros y pesa entre 195 y 270 gramos, por lo que se considera de mediano tamaño.
Pero lo más característico, al igual que ocurre en otras especies de aves, es que presenta un fuerte dimorfismo sexual con la hembra. Mientras que, en el macho, la cabeza y parte inferior son de un color rojo brillante, la hembra tiene la cabeza y el pecho verdes. En la hembra, tan solo podemos ver en algunos ejemplares algunas plumas azules en el pecho, mientras que en el macho, el resto del cuerpo hasta la cola es entre azul oscuro y verde oscuro, pudiendo presentar diferentes tonalidades, incluso tener plumas del manto con tonalidades más oscuras. El pico es de color coral vivo y la punta negra en el macho, y en la hembra es gris. Sus ojos son amarillos.
En cuanto a su carácter, el papagayo australiano es dócil y manso. En su país de origen, Australia, no se suele criar en aviarios, sino que se tiene como animal de compañía por ser silencioso y de carácter sosegado. Fuera de Australia si se suele dar la cría en cautividad y su uso para reproducción.
Si te estás preguntando si el Papagayo australiano puede imitar la voz humana, tenemos que decirte que sí, pero lo hace de forma tan limitada y no tan clara como sus primos los loros.
Si te queda alguna duda puedes preguntarnos para conocer más sobre el Papagayo australiano, descubre todo lo que necesitas saber para el cuidado de esta y otras aves exóticas en la tienda de Pajareras y Accesorios, ¡visítanos!
comentarios recientes