Categorías del Blog
Entradas Recientes
-
abr 23, 2021
-
mar 5, 2021
La paloma: cría, cuidados y alimentación
-
ene 18, 2021
El Papagayo australiano: alimentación, hábitat y...
-
nov 20, 2020
Cotorras: cría, alimentación y cuidados
-
sep 9, 2020
Las mejores aves para tener como mascotas

La paloma: cría, cuidados y alimentación
La cría de palomas cada vez tiene más adeptos. Te contamos todo sobre la cría, cuidados y alimentación de las palomas .
En Pajareras y Accesorios estamos muy contentos porque las palomas están perdiendo su mala fama y cada día están ganando mayor popularidad como animales de compañía.
Al contrario de lo que se cree, son unas aves muy inteligentes, sociables, con muchas habilidades de adaptación y facilidad para aprender. Si estás pensando en dedicarte a la cría de palomas es necesario que te informes sobre su cría, cuidados y alimentación.
¿Quieres saber todo sobre la cría, cuidados y alimentación de la paloma? ¡Sigue leyendo!
La cría de las palomas
La cría de palomas es algo más que un hobby para algunas personas y lleva haciéndose desde hace muchos años. Tanto es así, que existe un concepto que denomina a una persona que se dedica a la cría de palomas: colombicultor.
La época perfecta para criar es el mes de Marzo, pero meses antes se debe preparar a los individuos reproductores, dándoles los cuidados necesarios para que se encuentren en plena forma y en perfecto estado de salud.
Cuando una paloma se encuentra en perfecto estado de salud, se nota exteriormente. La paloma luce un plumaje brillante y abundante, las plumas son flexibles y su tacto es suave. En los ojos se puede apreciar toda la riqueza pigmentaria y su arrullo es intenso y profundo. Si está en celo, podremos observar una paloma vigorosa que se mueve ligeramente en una danza.
¿Cómo preparar a las palomas para su reproducción? Te lo contamos a continuación.
Cuidados de las palomas
La alimentación es una parte fundamental de la cría de las palomas y algo a lo que debemos prestar especial atención. Sin embargo, existen otra serie de cuestiones que es necesario tener en cuenta para criar palomas en perfectas condiciones, como la higiene o los cuidados.
En el momento de la reproducción, debemos tener separados a los machos de las hembras. Lo haremos en jaulas para palomas que tengan como mínimo 75 cm de largo, 50 cm de ancho y 50 cm de alto. Deben tener varillas o listones para que la paloma se estire con comodidad y no sufra daños en sus alas.
No debemos olvidar la ley de la compensación en el momento de escoger los individuos reproductores. Tanto la hembra como el macho deben ser afines y con características similares. Para obtener unos pichones con buenas cabezas, calidad de pluma excepcional y buenos genes, los padres deben tener esas características genotípicas.
En el centro de la jaula, debe haber un taco o soporte donde la paloma pueda posarse, y es importante no tener solo una paloma. Se suelen tener por pares de palomas. Es importante para el bienestar físico y emocional.
El suelo debe estar cubierto de una arena o grava que contenga también pequeñas piedras y debajo de la arena, es interesante colocar papel de periódico para facilitar la limpieza. Las palomas utilizan estas pequeñas piedras para acumularlas en la molleja, lo que le ayuda a la trituración de granos. Además, la arena sirve para mantener limpias sus patas y libres de humedad. ¿Cómo? Pues absorbiendo la humedad de las heces (llamadas palominos), lo cual evita además los malos olores.
La paloma no debe estar siempre encerrada en la jaula, sobre todo, en el caso de las palomas hembras. Si la hembra está pasada de peso, puede afectar a su reproducción. Lo ideal es soltarlas por una habitación para que vuelen y se ejerciten.
Pero debemos evitar que las palomas estén a la intemperie. Es necesario elegir una buena ubicación para las jaulas de palomas para que tengan una temperatura cerca de los 24º, ya que las palomas prefieren climas templados o cálidos.
No olvidemos la desparasitación. Es importante tenerla en cuenta antes del apareamiento y en el momento en que nazcan las crías de paloma. Calculamos que 8 días después del apareamiento la hembra pone los huevos y 18 días después, nacen los polluelos.
Alimentación de las palomas
Hace mucho tiempo, las palomas mantenían una alimentación omnívora compuesta en su totalidad por granos, semillas y algunas frutas. Sin embargo, han tenido que adaptarse a nuevos hábitats, como las ciudades, y han ido transformando radicalmente su organismo y cambiando su alimentación.
En la cría de palomas, se debe mantener su dieta original basada en granos y llevar una alimentación equilibrada para mantener a los especímenes sanos, activos y felices. Pero no solo por esta razón, también queremos darles la mejor alimentación para fortalecer su sistema inmunológico y que desarrollen resistencia física a enfermedades. Las palomas comen dos veces al día, mañana y noche.
La dieta de las palomas debe estar compuesta por granos, que aporten grasas, carbohidratos y proteínas a su organismo. En Pajareras y Accesorios encontrarás mezclas de granos de alta calidad para alimentar a tus palomas.
Por otro lado, no está de más ofrecerles pequeños pedazos de frutas y verduras mezclados con los granos, dos veces a la semana. Se trata de que su dieta sea equilibrada.
El agua que beben las palomas también es importante. Debemos limpiar los bebederos cada noche y colocar agua limpia y fresca.
La cría de palomas es mucho más frecuente de lo que creemos, hay muchas personas que deciden criar este hermoso animal y disfrutar con el proceso y los cuidados. ¿Te gustaría criar palomas? En Pajareras y Accesorios encontrarás todo lo necesario para la cría, alimentación y cuidados de las palomas.
comentarios recientes